MEDICOS, ENFERMOS Y FAMILIARES

Hola a todas y a todos.

La semana pasada, en el hospital San Juan de Dios de Santurtzi, tuvieron lugar una charlas entre enfermos, sus familiares y médicos de la unidad de cuidados paliativos. El objetivo era hacer llegar a los sanitarios la información de cómo poder mejorar la atención a los pacientes.

En la charla estuvo Rosa, cuyo marido falleció por un linfoma de Hodgkin. Ellos recurrieron a los cuidados paliativos, los cuales les apoyaron mucho a lo largo de la enfermedad. No solo medicamente, sino también emocionalmente.

También estuvo José Ignacio, que tenía un tumor en el pulmón con metástasis cerebral que han podido operar, y que ahora esta erradicado y en seguimiento. Pues José encontraba solución a los dolores que sufría por culpa de la quimio, hasta que encontró la ayuda de Julio y su unidad.

Algunas preguntas q surgieron, fueron estas. Las respuestas son lo que Rosana y yo pensamos.

¿Qué es lo que más valoras de la atención médica que recibisteis tu y tu familiar?

El trato que nos dan, porque nos hacen sentirnos muy a gusto. Sobre todo en estancias largas en hospitales. Porque a nadie le gusta estar ingresado y los días se hacen muy largos.

Hablando de autonomía. ¿Crees que los profesionales han respetado / respetan tus opciones, decisiones? ¿Te preguntan o simplemente te informan? ¿Deciden ellos, decides tu o decidís juntos sobre el mejor tratamiento?
Con mi neurólogo y los médicos d paliativos siempre hemos puesto las dudas o preguntas encima d la mesa, y cada uno ha expuesto sus ideas o razones. Y yo escuchándoles, he tomado mis decisiones y siempre me han respetado

¿Qué les dirías sobre:

• La comunicación de una mala noticia (por ejemplo el diagnostico de una enfermedad grave)
Es una situación complicada, porque todo el mundo no reacciona igual. Yo se lo diría todo muy claro, asegurándome que ha entendido todo bien. Y sobre todo empatizando con el enfermo.

• La actitud de escucha.
Que te escuchen para mi es muy importante, porque siento que me hacen caso y que valoran mis opiniones. Poder contar tus dudas o sensaciones, y que te escuchen, para mi hace que me sienta más protegido..

• El apoyo emocional
Estar apoyando en un mal momentos, creo que es lo que mas valora un paciente. Sentir el calor de una persona cerca, cuando estas mal, te hace ver todo de diferente forma.

Tienes delante un grupo de profesionales sanitarios que trabajan atendiendo personas y se están formando par atender a personas con enfermedades avanzadas. Qué quieres pedirles pensando en las personas que ellos atienden y atenderán.
Sobre todo, cercanía. Que el enfermo no se sienta abandonado. Trasmitirle confianza y que se sienta arropado, entendido y protegido.
Se que no es fácil para los profesionales, por la cantidad de enfermos que atienden y por la carga emocional, pero tenéis que intentarlo, porque lo veréis reflejado en el animo del paciente.

Ojala estas charlas se hicieran más a menudo, porque creo que ayudaría mucho al servicio sanitario y sobre todo para mejorar la relación medico paciente.
Hasta pronto.

Facebook Twitter Stumbleupon Delicious More More More
elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.