Archivado en febrero, 2019

ARTISTAS DE CALLE. Entrevista a “Cuentos para Ana”

Me llamo Laura, aunque mi nombre artístico es «cuentos para Ana», soy Asturiana, concretamente de Avilés. Llevo toda la vida en ésto de la música… mis padres dicen que una de mis primeras palabras fue «guitarra», y pronunciada a duras penas. Compongo canciones desde que tengo uso de razón, he estado en varios grupos pero hace [&hellip
Leer más…

Cristina Ortega analiza diferentes experiencias Housing First

Diferentes experiencias bajo los valores y fundamentos del Modelo Housing First han ido surgiendo en diversas zonas de América del Norte, sobre todo Estados Unidos y Canadá. Del mismo modo se han ido expandiendo a la Unión Europea, en países como Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Francia, Hungría, Países Bajos, Portugal, Austria, Reino Unido y además, España [&hellip
Leer más…

ARTISTAS DE CALLE. Proyecto audiovisual. La desaparición de los lugares sociales

ARTISTAS DE CALLE es el nuevo proyecto audiovisual del fotógrafo Vitor Guerra y el Colectivo Hasiera. Una reflexión sobre el espacio público, su uso y posibilidades, a partir de la multiplicidad y riqueza de las creaciones artísticas. La vida en común, con los otros, es cada día más compleja en las sociedades individualistas. Las calles se [&hellip
Leer más…

ZINEGOAK 2019. El poder de mostrarte y expresarte tal cual seas

– La presente edición de Zinegoak reivindicará “el poder de ser quien tú quieras, como quieras y donde quieras. El poder de mostrarte y expresarte tal cual seas”. Este año encaramos la 15º edición con muchos más cambios que en ediciones anteriores. Pero en esta ocasión no son cambios en la programación o en los [&hellip
Leer más…

Canciones de libertad, por Jack

  Sentado en el andén, mi cuerpo tiembla y puedo ver a las siluetas del tren como sombras del ayer
Leer más…

¿Por qué se prohíbe pedir en la calle? Proyecto ARTISTAS DE CALLE

En 2010 se publicó la Ordenanza del Espacio Público de la Villa de Bilbao (extracto de una página web*), que establece dos tipos de actuaciones: las que están sujetas a autorización previa y las que no. Añadiendo que esta autorización previa será concedida “muy excepcionalmente y para casos muy señalados y puntuales, sin considerarse que tales [&hellip
Leer más…

Artistas callejeros ¿invisibles? Por Ibai Otxoa

En enero de 2007, el diario The Washington Post hizo un experimento en el cual Joshua Bell, uno de los mejores violinistas del mundo, tocó durante 43 minutos su violín en el metro de New York, de incógnito. De los cientos de personas que pasaron, apenas unas docenas se detuvieron a mirar. En 2008, nace [&hellip
Leer más…

CASUALIDADES, por Jack!

Fue el destino y lo llamamos casualidad ¿Que has hecho? desecho. Un descompuesto del despecho   Estoy tan contenido Que no me contengo Pero me contengo En un contenido.   Es una locura pensar Tantas veces   El porqué de la existencia del planeta Que se deteriora a pasos agigantados Sin remedio Para llegar al [&hellip
Leer más…

CIENCIA SOCIAL EN LA MEDICINA. Por Lierni Irizar

  Se puede afirmar que desde la Antigüedad clásica hasta los primeros siglos de la Modernidad, la tradición de estudiar las enfermedades en relación con el ambiente, tuvo una gran importancia. Lo que se estudia en dicha época es ante todo, el ambiente físico. En los siglos XVII y XVIII, el mercantilismo influyó de forma [&hellip
Leer más…

elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.