Archivado en septiembre, 2016

Vida de un extoxicómano CAPITULO VIII. ENTRADA EN LA CARCEL

No recuerdo el año, creo 2003 y Salí 2007, que entré por primera vez. Estaba en  busca y captura 2 años, estaba con mi madre y fui a Sevilla a pillar hachís para mi consumo. Bilbao a Sevilla 2 años sin ir y el primer día me cogen para la cárcel SEVILLA 2 fueron 3 [&hellip
Leer más…

LA SATISFACCIÓN PERSONAL EN LA IMPLICACIÓN DE UNA EDUCADORA SOCIAL

  Los/as Educadores/as Sociales que trabajamos diariamente con personas y somos conocedores/as de la carga que arrastran en su equipaje de vida, nos impregnamos de  realidades crueles e injustas, y aunque resulte complicado, debemos despojarnos de los juicios de valor, para llegar realmente a empatizar con ese dolor que no les abandona, y así hacérselo [&hellip
Leer más…

ALMAS ROTAS, por Leoelim

Por eso escribo: por hablar, y vivo a viva voz, rodando los lugares, Más hermosos del labio con que escribo, hablo a los hombres, hablo a mí mismo, hablo a los mares, a la tierra, al sol y a la vida. Y puesto que la puerta estaba abierta salgo al mar a VER bailar las [&hellip
Leer más…

Algunas conclusiones sobre los dispositivos residenciales para personas sin hogar

Este trabajo parte de la idea de que quizás los continuos fracasos y las inadaptaciones a la norma de  algunas personas que acuden a los recursos residenciales del sistema predominante, sean a causa de la Institución y no de la persona o su momento vital. Por ello, hay que renovarse, innovar, moverse, estudiar, observar, analizar, [&hellip
Leer más…

Análisis de experiencia de debate y conversación con personas usuarias

    Con el fin de conocer también las opiniones de las personas usuarias de estos recursos, conocer información de primera mano desde su interpretación de la realidad de la asistencia a la exclusión residencial en nuestro territorio, se llevó a cabo una experiencia materializada en un grupo de debate y conversación en el que [&hellip
Leer más…

5. RESULTADOS. 5.1 Recopilación bibliográfica.

    Los programas llevados a cabo en base a la metodología Housing First en su mayoría presentan un alto grado de eficacia y eficiencia, en cuanto a estabilidad de hogar, adherencia al recurso, relación de confianza entre persona usuaria y profesional, aumento de la red de sociabilidad, aumento del contacto con miembros familiares, mejoras [&hellip
Leer más…

Communal Housing First, por Cristina Ortega

  Debido a la gran influencia a lo largo de Estados Unidos, diferentes ONG y gobiernos a lo largo del mundo han replicado los  fundamentos y valores de  Path Ways Housing First y han adaptado sus objetivos y características a sus necesidades, modificando en este sentido el sistema en escalera y creando su propia versión [&hellip
Leer más…

elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.