Bilbao, 31 de marzo de 2011.- El pasado domingo tuvimos noticia de la muerte de
Pedro llevaba muchos años yendo y viniendo desde la chabola prestada de Sondika en la que pernoctaba y el Barrio de Irala (Bilbao), donde pasaba el día, comía y alternaba con algunos compañeros del Comedor Social. Era –de hecho- un vecino más, parte del ‘paisaje humano’ del barrio donde era muy querido y respetado. Bondadoso de carácter, todas las noches hacía acopio de comida para llevar a la chabola y así dar de comer a quienes compartían noche con él.
Desde ‘BesteBi’ consideramos imprescindible que seamos una sociedad acogedora, especialmente con quienes peor lo están pasando. Este suceso vuelve a poner de manifiesto la situación de desprotección y vulnerabilidad en la que se encuentran muchas personas, entre ellas las ‘sin hogar’, castigadas por la falta de apoyos familiares, de relaciones sociales cercanas de calidad y también por la carencia de medios materiales (techo, trabajo…). La desestructuración social hace que ocurran estas situaciones: una sociedad sana ha de ser capaz de cuidar y promocionar a toda su ciudadanía, y especialmente a quienes son más débiles y vulnerables.
Finalmente, ‘BesteBi’ quiere hacer una llamada de atención sobre estas situaciones, que ponen en evidencia la fragilidad de nuestras estructuras sociales, que apartan al más débil y agrandan la distancia entre personas incluidas y excluidas. Estas situaciones evidencian la necesidad de más servicios y de una respuesta más integral para estas personas; así como de que la sociedad no sólo ‘visibilice’, sino que haga suyas a las personas que peor lo pasan.