Es difícil tomar la decisión de dejar tu hogar, tu familia y viajar a otro país. Supongo que pensar que te espera un paraíso, desde el que puedes contribuir a la mejora del día a día de tu gente, es lo que tiene que impulsar esa decisión.
Hace solo cuatro meses que trabajo en el proyecto Hedatu de Bidesari y ya me siento parte de la familia. Mi familia negra y es que aunque no compartamos color de piel, ni religión, ni lugar de origen; los considero mi familia.
Recuerdo como al principio me costó acercarme a ellos. Ahora me doy cuenta de que después de llegar a un país que no conoces, de vivir en tu propia piel los aspectos más desagradables de la sociedad, de haberte rodeado de la gente inadecuada y de haber cometido errores que has pagado con creces; es difícil confiar en la gente. Cuando hablo de la inmigración siempre trato de ponerme en su lugar; imagino lo que es estar en un lugar donde no tienes a nadie, en el que no conoces el idioma y no sabes dónde ir… creo que eso es realmente la soledad. A veces pienso que utilizaron brújulas estropeadas que no les indicaron bien el camino; quizá por eso han estado un poco perdidos.
Sin embargo; mientras escribo estas líneas no pienso en eso; solo puedo recordar la sonrisa franca de Ismael, el gesto cariñoso de Innocent, el “Ah, Itziar!!” de Thiemoko cuando hablamos de cualquier tema y el entusiasmo de Hicham cuando hay partido de futbol. Y la verdad, me quedo con eso. Prefiero pensar que los tiempos de sufrir, de pasarlo mal, son ya cosa del pasado. Ahora es el momento del cambio, de tener una segunda oportunidad. Para eso trabajamos Miguel y yo, para acompañarles a buscar una formación, buscar un trabajo, conseguir el papel la documentación necesaria y la mayor parte de las veces, para escuchar mucho y hablar cuando hace falta.
En los tiempos que corren es difícil encontrar esa oportunidad y más todavía para las personas inmigrantes; pero estoy segura de que hoy están un poco más cerca de ese paraíso con el que soñaban cuando un día dejaron su hogar para venir aquí.
Itziar Sauto. Educadora social.
Síguenos en http://www.facebook.com/pages/Bidesari/441104375925520