Y, ¿Qué haces en el piso de Acogida?

Cuando hablo sobre mi trabajo siempre me preguntan, ¿Y que haces en el piso?. En estos momentos me paro a pensar y no sé que responder y es que es complicado explicar lo que significa ser Educadora Social en un piso de acogida.

Son las 7 de la mañana y suena el despertador, hoy toca pasar todo el día en el piso. Después de desayunar, ducharme y sacar al perro, me monto en el autobús de camino al trabajo. Ya por el camino voy repasando las cosas que toca hacer hoy. Como primera tarea comprar el pan y el periódico. 8:30; llego al piso, antes de abrir la puerta de entrada respiro hondo, sé que hoy será un día largo, he dejado atrás mi vida personal, las preocupaciones me esperan fuera, tendrán que aguantar unas horas más. Cuando cruzo el umbral grito un BUENOS DIAS para que se oiga en toda la casa y es que hay que empezar el día con energía y una sonrisa. En seguida aparecen los chicos por el pasillo que andan ocupados con sus cosas: limpiando la casa, ordenando su habitación… “¿Qué tal estáis? ““¿Estáis listos? “, son las primeras preguntas que hacemos.

A eso de las 9:30 o 10:00  salimos de casa todos juntos para las citas y recados que tengamos pendientes ese día. Mientras vamos de un sitio a otro son inevitables las conversaciones sobre cualquier cosa; ya sea el tratamiento, una broma, algún plan, alguna anécdota del pasado… Nos montamos en el metro mientras tenemos una conversación interesante sobre las discusiones y los conflictos. Noto que la gente sentada en sus asientos nos mira extrañada, pero no se dan cuenta de que estos chicos son los que mas pueden opinar sobre este tipo de temas, ellos mejor que nadie saben lo que es que una discusión se vaya de las manos, que no puedas controlar un enfado y que eso, acarrea consecuencias.

Volvemos a casa ya casi a la hora de comer. Preparamos la comida y allí estamos todos sentados alrededor de la mesa y es que en estos detalles es cuando te das cuenta de que somos una gran
familia. Después de una comida más que copiosa, tomamos un café y hablamos sobre los planes de la tarde. Hoy toca Taller de cocina, viene a visitarnos una de las mejores cocineras que conozco, que siempre llena nuestra nevera de platos ricos. A las 17:00 suena el timbre, ya esta aquí. Mientras dejo a los chicos en la cocina rodeando a nuestra maestra y haciéndola mil preguntas; voy
al despacho, todavía quedan cosas por hacer. Allí tengo reunión con el Itinerario Educativo de Bidesari, hay que ponerse de acuerdo en las orientaciones educativas, qué trabajar, como
hacerlo… siempre son de gran ayuda estos encuentros.

Ya son las 19:30 de la tarde y el día ha pasado volando, ahora toca pensar en mañana. ¿Qué hay que hacer? ¿Qué debo preparar? Y cuando todavía no me ha dado tiempo ni a terminar; me llaman,
la cena esta lista. Cenamos entre risas, hoy ha sido un día positivo para todos. Hemos aprendido algo nuevo y hemos crecido un poco más. Y terminamos la conversación con la misma pregunta con la que empecé el día “¿Cómo estáis? “ Y es que ellos son los verdaderos protagonistas de su proceso, ellos son los que deben expresarse, hablar y compartir y nosotros debemos escuchar y orientar.

Son las 22:00 de la noche y después de despedirme con un HASTA MAÑANA cierro la puerta del piso y vuelvo a respirar profundamente.  De camino a casa es inevitable pensar en todo lo que ha sido el día, si ha quedado todo organizado para mañana, si los compañeros entenderán lo explicado… El día ha terminado, un día como cualquier otro en el piso, pero un día nuevo y diferente. Uno más que
añadir a los que faltan para terminar su proceso y otro más para que yo aprenda de lo que trata realmente ser Educadora Social y así poder responder a toda la gente que me hace esta
pregunta.

Itziar Sauto

Educadora social integrante del piso de acogida de Bidesari

watch?v=OQkVY-X80_g

Facebook Twitter Stumbleupon Delicious More More More
elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.