Santurtzi se tiñe de azul por el Daño Cerebral Adquirido

_MG_6342

Con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, el 26 de octubre, ATECE Bizkaia hemos participado en los distintos actos que se han celebrado en Bizkaia, sumándonos al resto de las entidades y profesionales que trabajan en este ámbito. 

Durante la mañana la actividad tuvo lugar en Santurtzi, bajo el lema “También Contamos”. Con una cadena humana teñida de azul los afectados por Daño Cerebral Adquirido reivindicamos en este municipio su lugar en la sociedad con un comunicado que se leyó a modo de un mensaje a la sociedad. Decenas de afectados, participamos en el Parque Central de la localidad marinera en una concentración para hacerse visibles. Fue de lo más colorista, con lazos, camisetas y globos azules, símbolo de la lucha y el apoyo al colectivo afectado.

El acto fue organizado por el Hospital Aita Menni con la participación de la Diputada de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Isabel Sánchez, la Alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, Ifas y Atece Bizkaia. José Luís Esteban, Presidente de ATECE Bizkaia, remarcó la necesidad de mayor visibilidad para el colectivo y la importancia de la labor asociativa para avanzar en la mejora de la integración, la participación social y la calidad de vida de las personas afectadas.

En Euskadi 20.000 personas sufren discapacidad por Daño Cerebral Adquirido. Las causas más frecuentes de este trastorno son el traumatismo craneoencefálico por accidente de tráfico, deportivo o laboral y el ictus. Las secuelas son muchas, desde problemas de movilidad hasta alteraciones emocionales y de conducta.

Facebook Twitter Stumbleupon Delicious More More More
elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.