Abrimos “La voz de Atece”

La voz de Atece

Con este post inauguramos un nuevo apartado en el blog que consideremos cualitativo y esperamos que os resulte interesante. Bajo el título “la voz de Atece”, pretendemos reunir y canalizar en él las distintas ideas, experiencias y opiniones de nuestros asociados, de forma que os podáis acercar a la realidad de las personas con Daño Cerebral Adquirido a través de lo que ellos mismos nos transmiten.

Nuestras expectativas con este nuevo espacio es hacer un recorrido de doble dirección. Queremos informar, llegar a todos vosotros, y a la opinión pública en general, para avanzar en la necesaria concienciación, la calidad de vida y la integración de este colectivo. Estamos convencidos de que la mejor forma de hacerlo es que conozcáis directamente las vivencias de las personas asociadas; en definitiva, lo que da sentido a nuestra actividad.

También queremos abrir un cauce para que afectados, familiares, profesionales se expresen y planteen inquietudes, necesidades, propuestas, … con ese aliciente que aportan las nuevas tecnologías de convertir una reflexión individual en un mensaje para el mundo.

Esperamos que sea también una vía para realizar aportaciones, ya que nuestras particulares condiciones y sensibilidades nos  dotan de puntos de vista que pueden ser muy enriquecedores.

Con este cúmulo de intenciones buscamos potenciar la colaboración de todo nuestro entorno, para que sean muchas las “voces” que se puedan “escuchar”. Deseamos también que haya lugar para mensajes de índole muy amplia y distinta. Así, con cantidad y diversidad de voces, esperamos construir las mejores “melodías” en “la voz de Atece”.

Empezamos a sonar…

Facebook Twitter Stumbleupon Delicious More More More
elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.