Programa de radio Nunca Serás Tan Joven, de Onda Vasca, en ASPARBI

ESCUCHAR PROGRAMA:

FOTOS DE LA GRABACIÓN DEL PROGRAMA:

NSTJ en ASPARBI (Onda Vasca)

“Usted tiene Parkinson”, reportaje en DEIA sobre ASPARBI

Hoy domingo 8 de abril se ha publicado un completo reportaje en Deia sobre el día a día de las personas con la enfermedad de Parkinson y sobre las terapias rehabilitadoras que se desarrollan en ASPARBI, así como la colaboración de los socios/as con el equipo de Neuropsicología de la Universidad de Deusto en materia de investigación sobre rehabilitación cognitiva.

Eskerrik asko por dar visibilidad a las personas afectadas por esta dolencia y mostrar la labor de la asociación!

LEER REPORTAJE (versión digital) en el siguiente enlace: http://www.deia.eus/2018/04/08/sociedad/euskadi/usted-tiene-parkinson

Version papel: Deia 08/04/2918 – página 20 y 21

ASPARBI participa en la carrera Under Run Metro Bilbao

Ayer domingo, 25 de marzo, socios y profesionales de ASPARBI nos acercamos hasta la carrera Under Run Metro Bilbao para animar y apoyar a dos jóvenes socios de ASPARBI afectados por la enfermedad de Parkinson que han sido seleccionadas para participar en esta peculiar carrera que discurre por las vías del Metro.

Oscar Abad y Gorka Valdizán son dos grandes ejemplos de superación e ilusión para todas las familias que padecen esta dolencia. Eskerrik asko a todas personas que os habéis acercado para darles ánimo y apoyarles en este reto.

Y a los dos corredores daros la enhorabuena por vuestro magnífico optimismo y esfuerzo diario. ¡Nos movemos por el Parkinson!

FOTOS DE LA CARRERA

Under Run Metro Bilbao

Entrevista en Euskadi Irratia:

Entrevista en Bizkaia Irratia:

Reportaje DEIA: http://www.deia.eus/2018/03/27/bizkaia/zancadas-en-el-subsuelo

Entrevista en TeleNorte (TVE):

Concierto Solidario a favor de ASPARBI. Eskerrik asko!

El pasado viernes 16 de marzo la Sacramental Cofradía de Nuestra Señora de Begoña, que lleva organizando el concierto “Miserere” desde el año 1999 con fines benéficos, ha organizado una nueva edición de esta actividad.

El donativo que se obtiene lo destinan a diferentes asociaciones que realizan una labor social. Este año la entidad seleccionada ha sido la Asociación Parkinson Bizkaia- ASPARBI, por la labor que realiza con las personas afectadas de párkinson y sus familias.

Desde ASPARBI les damos las gracias por este bonito gesto, así como a todos los asistentes que estuvieron allí presentes. Eskerrrik asko!

Así mismo, nos gustaría dar la enhorabuena al Coro Emitenia, que nos deleitó con un maravillo concierto de música sacra. Zorionak!

FOTOS DEL CONCIERTO:

Concierto benéfico a favor de ASPARBI

Miembros del CNS-Campus Neurológico Sénior de Portugal vistan ASPARBI

Con logotipo

 

Esta semana hemos recibido en ASPARBI la visita de miembros de CNS – Campus Neurológico Sénior, centro especializado en pacientes con Parkinson, localizado en Portugal.

Rita Cardoso, coordinadora de Fisioterapia, y Daniela Guerreiro, Logopeda, han visitado nuestra asociación para conocerla a fondo.

Durante la visita hemos compartido experiencias y conocimientos, formas de intervención terapéutica y mecanismos de rehabilitación.

¡Un placer contar con vuestra presencia!

Gala Solidaria “ASPARBI 2018: Nos movemos por el Parkinson”

El 11 de abri de 2018, Día Mundial de Parkinson, ASPARBI celebra un evento solidario en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao bajo el lema “ASPARBI 2018: Nos Movemos por el Parkinson”.

El objetivo de este día tan señalado es mostrar a la sociedad qué es ASPARBI, qué actividades realiza y concienciar sobre la necesidad de mantener una buena calidad de vida para las personas que padecen esta dolencia.

Al encuentro asistiremos socios/as afectados, familiares, cuidadores, profesionales de ASPARBI, así como representantes institucionales, políticos y personas relacionadas con el ámbito científico/médico.

La organización de la gala supone meses de trabajo y dedicación por parte de la asociación y de su junta de directiva, que planifican cada detalle con esmero e ilusión.

El 11 de abril queremos ser cientos las personas que con nuestra presencia demostremos que a pesar de las dificultades, con valentía y esfuerzo, las personas con Parkinson podemos tener una vida plena y activa. ¿Nos acompañas? ¡Hazte con tu entrada!

FINAL DMP Cabecera WEB-2

ENTRADAS 10 €. A la venta en la sede de ASPARBI

C/ Islas Canarias, 53-55 48015 Bilbao 944 48 32 70

DONACIONES FILA CERO: Nº ES78 2095 0114 6838 3079 2827

 

PROGRAMA DE LA GALA


El evento contará con un variado elenco de intervenciones y actuaciones en el que se incluye música, ciencia, magia y alguna sorpresa más que se conocerá durante el transcurso del encuentro. Las actividades previstas se concretan en el siguiente programa:

  • Apertura del evento con la actuación del coro de la Asociación Parkinson Bizkaia – Asparbi
  • Presentación de la gala Asparbi 2018 ”Nos movemos por el Parkinson”, a cargo de la periodista Amaia Artetxe
  • Agradecimiento de la Presidenta de Asparbi, Begoña Diez Arrola
  • Proyección de vídeos de los testimonios de personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y de las terapias / actividades que se desarrolla en ASPARBI
  • Presentación y estreno de la campaña “Yo Me Muevo Por ASPARBI”
  • Ponencia de la  Dra. Natalia Ojeda del Pozo, del grupo de “Neuropsicología de los Trastornos Médicos Severos” de la Universidad de Deusto, sobre el proyecto de investigación que desarrollan en ASPARBI
  • Espectáculo de magia a cargo de Tor Magoa y Txoborro
  • Actuación final del coro de ASPARBI
  • Actuación del grupo de danza Simon Otxandategui Taldea
  • Despedida y cierre del acto

 

ENTRADAS


Las entradas están a la venta con un precio de 10 € en la oficina de ASPARBI (C/Islas Canarias 53-55 Bajo 48015 Tel. 944 48 32 70). Solo están disponibles de forma presencial.

 

FILA CERO


Se ha habilitado la FILA CERO para las personas que no pudiendo asistir deseen realizar una aportación. El objetivo es que las personas solidarias interesadas en apoyar la labor de ASPARBI tengan la posibilidad de aportar su grano de arena.

Dicha donación se puede realizar a través del siguiente número de cuenta ES78 2095 0114 6838 3079 2827. El dinero recaudado se destinará íntegramente a financiar los diferentes proyectos impulsados por ASPARBI.

Nota: Las aportaciones a la Fila Cero no dan acceso a la gala solidaria del Teatro Campos Elíseos del 11 de abril. Para asistir ese día es necesario adquirir la entrada, que solo están a la venta presencialmente en la oficina de ASPARBI.

¡El 11 de abril nos movemos por el Parkinson! ¡Os esperamos a todos y a todas!

Asamblea General Ordinaria de ASPARBI

La Junta Directiva de la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI, convocará la Asamblea General Ordinaria para el próximo 19 de Marzo de 2018. Es importante que todos los socios que puedan, acudan a la reunión, ya que, en ella se tratarán temas que afectan a la Asociación.

En esta ocasión, además, se renovarán los cargos del Vicepresidente/a y Secretario/a.

  • Fecha: 19 de Marzo de 2018
  • 1ª Convocatoria: 17:00 horas
  • 2ª convocatoria: 17:30 horas
  • Lugar: Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI (Islas Canarias nº 53 – 55, bajo. 48015 BILBAO)

 

Orden del día 

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 10 de los estatutos de ‘LA ASOCIACIÓN PARKINSON BIZKAIA – ASPARBI’, la Junta Directiva ha acordado formular la siguiente convocatoria:

1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 27 de marzo de 2017.

2. Aprobación de los siguientes puntos:

2.1. Aprobar el plan general de actuación de la Asociación.

2.2. Examen y aprobación de las cuentas del año 2017 y del presupuesto del ejercicio 2018.

3. Previsión cuota anual de socios/as.

4. Día Mundial del Parkinson 2018: Gala ASPARBI 2018.

5. Aprobar la gestión de la Junta Directiva.

5.1. Junta Directiva. Elección de Vicepresidente/a y Secretario/a.

6. Ruegos, propuestas y preguntas.

Como dictan los estatutos, a fin de preparar con tiempo la elección, os sugerimos que si vais a presentaros para cualquiera de los cargos, nos lo hagáis saber a la mayor brevedad posible, con el fin de actualizar lo antes posible la lista de candidatos a dichos cargos. Así, los socios/as conocerán de antemano los candidatos a elegir.

La lista de candidatos será publicada en los tablones de anuncios de ASPARBI desde el día siguiente de la presentación del candidato hasta una hora antes del mismo día de la realización de la Asamblea 2018.

Los requisitos básicos para acceder a la Asamblea General Ordinaria son ser socio/a y estar al corriente de los pagos de la cuota anual de socio/a. A la vista de la importancia de los asuntos a tratar, rogamos vuestra asistencia, o vuestra delegación de voto.

De acuerdo con el artículo 13 de los estatutos de la Asociación Parkinson Bizkaia- ASPARBI, aquellos socios que no puedan asistir a la Asamblea, pero sí quieran ejercer su derecho a voto pueden delegar su voto en otro socio de su elección.

Para ello, tendrán que rellenar la parte inferior del boletín que han recibido en sus domicilios, que deberá estar en posesión del secretario al menos una hora antes de la celebración de la Asamblea General.

Este documento acreditativo podrá ser remitido por correo o entregado en la oficina de la Asociación Parkinson Bizkaia. En el caso de delegar la representación en la Junta Directiva, ésta ha designado a Begoña Diez Arrola (presidenta de ASPARBI) como miembro de la misma que asumirá la representación delegada.

Conferencia de la Dirección de Protección Civil y Emergencias de Bilbao

El pasado 28 de febrero tuvo lugar en ASPARBI una charla informativa muy útil sobre consejos prácticos y recomendaciones para evitar circunstancias de peligro de incendio en el hogar.

La charla corrió a cargo de la Dirección de Protección Civil y Emergencias de Bilbao, que realiza charlas divulgativas en diferentes entidades. En la charla partiparon Andoni Oleagordia, Director de Protección Civil, y José Aguirrezabal, bombero del Ayuntamiento de Bilbao, que nos contaron qué debemos y no debemos hacer ante un incendio, además de ofrecernos recomendaciones para evitar que se originen situaciones peligrosas.

Además se mostraron a los asistentes los dispositivos de detección de humos, que de manera gratuita están a disposición de las personas mayores de 80 años o con movilidad reducida (instalación incluida).

Eskerrik asko por vuestros fantásticos consejos. ¡Un placer recibiros en ASPARBI!

Fotos de la conferencia:

Conferencia Protección Civil y Emergencias

 

Socios/as de ASPARBI visitan el Museo de Bellas Artes

 

El 14 de febrero de 2018 socios y socias de Asparbi asistieron a una visita guiada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Personas afectadas, familiares y cuidadores pudieron disfrutar de una actividad de ocio cultural visitando una de las exposiciones que se muestra actualmente en el museo: Eduardo Arroyo. Le retour des croisades, en la que se reúnen 44 obras del artista, algunas de ellas realizadas este último año coincidiendo con su 80 cumpleaños.

 

BBAA 2018

Entrevista a Alberto Díaz, psicólogo de ASPARBI

Alberto Díaz, psicólogo de ASPARBI

Alberto Díaz López es Psicólogo de la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI desde hace más de 20 años. Posee una dilatada experiencia con pacientes con enfermedad de Parkinson, familiares y cuidadores.

En la siguiente entrevista le planteamos una serie de cuestiones sobre el servicio de Psicología de ASPARBI y su funcionamiento.

1. ¿En qué consiste el servicio de Psicología de la Asociación Parkinson Bizkaia – ASPARBI?

En ASPARBI se ofrece a los socios/as terapia psicológica individual y grupal, tanto para las personas afectadas como para los familiares y cuidadores. Ambos servicios son complementarios, pudiendo el usuario elegir a cuál acudir según la situación.

Para asistir a las terapias individuales es necesario acudir con cita previa, que se pude solicitar en la oficina de ASPARBI o por teléfono. En cambio los grupos terapéuticos están abiertos a la participación de cualquier usuario que lo desee, sin necesidad de inscribirse, y todo el mundo es bienvenido. Estos de celebran el primer y el tercer martes de cada mes, de 10:00 a 11:30h.

Con ambos servicios se da cobertura a las necesidades de las personas afectadas y de su entorno más cercano.

2. ¿Cuál es el objetivo terapéutico para las personas que padecen la EP y sus familias?

El objetivo principal de la intervención terapéutica es encaminarles hacia un proceso de adaptación, acomodación y ajuste con la enfermedad de Parkinson. Generalmente las personas que acuden tanto a las terapias como a los grupos notan mejoría desde el primer día y poco a poco se van sintiendo mejor consigo mismos y con su entorno familiar y laboral.

Hay que tener en cuenta que la enfermedad se presenta de una forma diferente en cada persona y que cada uno vive la enfermedad de una manera única. Por ello la terapia debe ir enfocada y adaptada a cada caso y circunstancia.

3. ¿Qué aspectos emocionales se trabajan en las terapias individuales y en las grupales?

El trabajo psicológico consiste fundamentalmente en dos aspectos. Por un lado ir capacitando a la persona en una percepción realista sobre los acontecimientos que le aquejan, los síntomas y la progresión de la enfermedad y, por otro, dotar de estrategias enfocadas a gestionar las emociones y los pensamientos, de manera que reduzcan y alivien el impacto de la enfermedad.

4. En el terreno profesional ¿qué es lo más satisfactorio de trabajar en ASPARBI?

Percatarme de que las personas a las que atendemos se van encontrando poco a poco más animadas, van aceptando mejor la situación y tomando perspectivas más saludables, de manera que se relativizan los problemas que aparecen con la enfermedad de Parkinson.

En definitiva, verles mejor en su día a día.

elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.