“Hoy he caminado 5 horas para traer a casa 20 litros de agua. No puedo más”. “No sé leer ni escribir. Ojalá mis hijos tengan la oportunidad de aprender”. Son mensajes que nos sorprenderán estos días en el muro de Facebook de un amigo o en un mensaje en Twitter. Evidentemente, no se refieren a su situación personal, sino a su experiencia de cómo podría haber sido su vida en un país del Sur después de visitar la nueva campaña de Intermón Oxfam ‘Tu otro tú’ .
‘Tu otro tú’ pretende recordar a los internautas que el destino podría haber querido que nacieran en otro país en el que su vida hubiera sido diferente; en el que el acceso al agua potable, a los alimentos, a la educación no fuera algo habitual; o en el que los derechos de las mujeres y los niños no se respetaran. La campaña recoge un breve resumen de diferentes proyectos en los que trabaja Intermón Oxfam en estos países y con los que se puede colaborar, ya sea mediante un donativo o difundiéndola en redes sociales.
Al acceder a ‘Tu otro tú’, se propone al visitante conocer cómo hubiera sido su vida en otro país. Cuando acepta, un listado de países aparecen ante sus ojos simulando una ruleta virtual que acaba designando destinos como Tanzania, Perú, Burkina Faso, Haití… Es entonces cuando se le descubre la vida que le hubiera tocaco vivir, además de la información que describe la problemática de las personas que allí residen. Y esa problemática hubiera podido ser la tuya o la de tus propios amigos.
Más información: http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=3838