Con apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la buena acogida de instituciones y organizaciones sociales de territorios como Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco, un año más lanzamos el programa Unplugged. Este programa es resultado de la iniciativa europea EU-Dap, en [&hellip
Leer más…
EDEX
Educar para vivir, educar para convivir
Archivado en la categoría ‘Sin categoría’
Unplugged: prevención universal basada en la evidencia
Retomemos: acompañar educativamente a adolescentes para prevenir el abuso de alcohol
Las relaciones con el alcohol comienzan en nuestro país en la adolescencia, según muestran los estudios EDADES del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones y los Informes del Estudio HBSC. De ahí la importancia de realizar actuaciones preventivas anteriores a ese inicio, que contribuyan a reducir los riesgos asociados a los consumos más precoces. Para ello, [&hellip
Leer más…
Estrenos vitales para este año
PRIMERA ESCENA La mesa está puesta y la familia en pleno espera a que Brigitte sirva la cena de navidad. Al ver la comida, la abuela Hilde no se hace esperar: – “¿Por qué no cocinar algo distinto?” – “¡Mamá!, Las papas y las salchichas son nuestra tradición. Es lo que comíamos cuando era niña“; [&hellip
Leer más…
La aventura de la vida acompañando un año más procesos preventivos
Gracias a la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, y a la favorable acogida de instituciones y organizaciones sociales de territorios como Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y País Vasco, por el momento, el programa de educación para la salud La aventura de la vida se incorpora de nuevo al mundo [&hellip
Leer más…
La Estrategia Europea sobre Drogas 2021-2025 prioriza las habilidades para la vida en reducción de la demanda
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado la que será la Estrategia sobre drogas en la Unión para el quinquenio 2021-2025. En el ámbito específico de la reducción de la demanda (prevención, tratamiento y asistencia), la primera prioridad estratégica se propone «prevenir el consumo de drogas y sensibilizar sobre los efectos adversos de las drogas». Presenta [&hellip
Leer más…
Una propuesta educativa contra la xenofobia y el racismo
No tenía puntos de referencia ni herramientas para poder soñar, para poder proyectarme hacia el futuro, para poder vivir el presente, en el presente. Ru | Kim Thúy Naciones Unidas celebra cada 18 de diciembre el Día internacional de las personas migrantes. Una realidad, la migración, que, según el informe World Migration Report 2020, publicado [&hellip
Leer más…
La Aventura de la Vida en la radio de Zapatoca
Por Susana Galvis, Carolina Ortiz, Patricia Ramírez y Adriana Toledo. Embarcadas, léase bien, embarcadas (no encartadas), nos encontramos cuatro mujeres, profesionales en campos diferentes a la comunicación social, haciendo radio en Zapatoca, la ciudad Levítica y del clima de seda. Desde este pueblo ubicado en lo alto del cañón del río Sogamoso en el departamento [&hellip
Leer más…
Educar para el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
La pandemia que padecemos ha afectado a prácticamente todos los ámbitos de la vida personal y social, haciendo de la incertidumbre una paradójica certeza. El impacto psicológico de una amenaza para la salud tan duradera está fuera de toda duda. Un impacto que puede desbordar el bienestar emocional, generando respuestas de ansiedad, miedo, rabia, ira, [&hellip
Leer más…
Sembrar fraternidades y libertades: por el derecho a una vida independiente en la comunidad
Por: Víctor Bayarri Catalán. Consultor social. Portavoz de la Plataforma ciudadana “Volem Llars per Viure” –“Queremos Hogares para Vivir”. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948. La Madre [&hellip
Leer más…