Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia
“Ante el VIH, tu actitud marca la diferencia”
RAIS Harremanak Eraikitzen
comision-antisida | 17 octubre 2013
Por fin estamos aqui de nuevo…
————————————————
Ha pasado ya un año desde que, por circunstancias de la vida y de esta crisis que a todas/os nos afecta, tuvimos que suspender durante algunos meses actividades e iniciativas que teníamos en marcha. Con el año nuevo comenzamos a recuperar progresivamente cada una de ellas y la última en volver a funcionar ha sido Harremanak Eraikitzen, ese proyecto que con tantas ganas tomamos, que tantas alegrías nos dio y que desgraciadamente se tuvo que aparcar sine die cuando aún era un bebé.
–
Precisamente porque era un programa que tanto interés había despertado por parte de la gente que lo llevaba y me consta que por parte de la mayoría de la gente y asociaciones a las que se dio a conocer hemos vuelto a recuperarlo con idénticos objetivos: por una parte dar a conocer cómo funciona Rais y principalmente sensibilizar a la sociedad a cerca del problema de la exclusión social y acercar y humanizar el colectivo de la gente sin hogar dando una imagen más cercana a la sociedad de las personas que desgraciadamente se ven inmersas en esta dura situación.
–
Una de las herramientas que en su día se puso en marcha y que ahora se retoma es este blog. En él vamos a llevar a cabo una serie de iniciativas. La primera de ellas será una serie de entrevistas a personas usuarias de distintos recursos sociales, a las asociaciones que gestionan estos recursos y a las personas que trabajan en ellos, con el fin de intentar dar una visión global de la actual situación del problema de la exclusión social y el sin hogarismo desde el máximo de puntos de vista posibles.
–
La segunda será dar noticias de nuestro equipo de fútbol y las actividades que se lleven a cabo dentro del programa de Bultzaide, tanto salidas como talleres, para dar a conocer un poco, como ya hemos dicho, el funcionamiento de Rais. Por último, y con el fin de dar visibilidad a la sociedad en general y si es posible a las/os más jóvenes en particular, porque consideramos que la educación es un arma de futuro fundamental para conseguir solidarizar a esta sociedad, daremos una serie de charlas, sobre todo en colegios, en las cuales se intentará dar una imagen diferente del colectivo de las personas excluidas o en riesgo de exclusión, para demostrar que no somos marcianos ni diferentes, y también dar a conocer nuestras situación y los problemas que tenemos. De estas charlas y de sus resultados daremos debida cuenta también en nuestro blog.
–
Para acabar ya esta chapa y no daros mas la tabarra solo queremos recordaros que Harremanak Eraikitzen es un programa cuyo objetivo ha sido que los usuarias/os y voluntarias/os sean quienes lo coordinen, dinamicen y le den vida. Por eso está abierto a cualquier persona que quisiera colaborar con nosotras/os, o bien viniendo a nuestras reuniones, o difundiendo este proyecto y este blog a cualquier persona que conozcáis, pues todos sabemos que el boca a boca (el twiter a twiter, el facebook a facebook…) es la mejor y más potente (y barata) arma de difusión de la que disponemos las pequeñas asociaciones. Por si queréis participar viniendo, o si queréis escribir lo que se os ocurra sobre este tema, podéis escribirnos a raisharremanakeraikitzen@gmail.com y nosotros os daremos la información que necesitéis o publicaremos lo que nos enviéis sin ningún tipo de censura (siempre que no nos envíes la receta de la sopa de tuamatxu).
–