Experiencias alrededor de otras terapias

Hola emnautas.
¿Cómo va todo?
Ja, Ja, la vida es bella, sí señor, pero no podemos pasarla hablando sólo de eso, ¿no? Bueno, pues, nada a ver qué os parece esto sobre la cruda realidad.

Hoy quiero hablar de la medicina alternativa y/o complementaria y mis experiencias relativas a ello. Intentaré no enrollarme mucho por la espalda. Esto lo he ido escribiendo a poquitos desde hace mucho.

La diferenciación entre alternativa y complementaria se hace entre una medicina o terapia paralela, es decir en vez de, y una medicina o terapia complementaria, es decir además de.

Entiendo que con medicinas complementarias serias se puede mejorar la calidad de vida de las personas y así no sumar síntomas a los de la em y mejorar síntomas secundarios. Entiendo también que es difícil elegir el tipo de terapia y el profesional. Lo que le fue bien a uno no tiene por qué irte bien a ti, ni siquiera el hecho de que estés bien es seguro que sea por la terapia.

Y una puede acabar en una carrera para probar (no se pierde nada, decimos siempre) y acabar probando todo, no consiguiendo nada y gastando dinero (es lo mejor en lo que se puede gastar, decimos siempre). Está claro que curar, no la vamos a curar, ni alterar su evolución; pero tal vez para síntomas como el dolor u otros haya terapias efectivas. Hasta ahí, y poco más. Lo demás creo que lo razonable es dejarlo en manos de la medicina tradicional y de la rehabilitación. Un profesional alternativo serio dirá eso siempre.

Seguro que os ha pasado que gente bienintencionada “preocupada por vuestra salud” (habitualmente gente prácticamente desconocida que se sube a este carro sin invitación) os ha hablado en mil ocasiones de curanderos, medicina china, remedios naturales, dietas milagrosas e historias mil.
Y cuando tú dices que estás bien tratado y haces lo que debes se quedan insistiéndote y con esa cara de “bueno, bueno pues tú verás…” Reconozco que esto me reventaba al principio (¿pero qué sabrás tú?; pensaba yo), ahora me lo tomo con tranquilidad, los años me han dado otra visión y voy aprendiendo que no tengo que justificar nada ¿a quién le importa lo que yo haga? (como aquella canción de Alaska), ni siquiera tengo que responder a todas las preguntas de buena voluntad.

Es lo que tiene que tu enfermedad no sea un secreto (hay mucha gente que no habla nada de ello) y que presente síntomas patentes: al caminar, el temblor, la incomprensible e incomprendida fatiga… Bueno, yo tomé la opción de comunicarla y sigo pensando que es un acierto.

Hasta llegaron a hablarme de un curandero en Galicia… ¿Desde Bilbao, a 600 km? Y además insistió, parecía que el curandero lo curaba todo… Os juro que es cierto. También han llegado a decirme ¿no llevarías la muleta mejor en el otro brazo? (¿¿¿¿????) Ja, ja , bueno este no dijo nada más, ni insistió… Lo de siempre: la ignorancia es tan atrevida… Perdónales Señor porque no saben lo que dicen…

El sábado mismamente una fisioterapeuta me contaba cómo “le había quitado (con estas palabras) a su hermana el Interferón” porque le perjudica al hígado y a muchas otras cosas. Lo que no sé es que hará cuando tenga un brote, considerará también que los corticosteroides la intoxican (lo cual es cierto) ¿Y entonces?… Bueno no conozco el caso en detalle pero no suena razonable, la verdad. Tampoco sé si utiliza alguna terapia alternativa o cómo ha llegado a esa decisión, así que no soy nadie para juzgar.

Lo último que me ha ocurrido es que un fisioterapeuta amigo (universitario, por Dios) me ha vendido la moto con un Omega-3 fabuloso en el que llevan la tira de tiempo investigando y que han visto que, atención, ¡detiene el avance de la enfermedad! -Y yo me lo creo, me dijo.
Especialmente recomendado para em y fibromialgia. Sí, claro, esas enfermedades de las que la medicina no sabe todo lo que quisiera y cuyos enfermos son susceptibles de agarrarse a un clavo ardiendo por la incertidumbre que les rodea. Y voy yo y me lo creo, digo yo.

Ahora, enredando en la web de la federación española, oigo hablar de otro fraude, con células madre, nada más y nada menos. Es que esas dos palabras cómo suenan… de prometedoras… Busco en internet en páginas de em y veo que hablan de Alemania, y de otros destinos médico-turísticos donde se les trata con cortisona y, de momento, se encuentran algo mejor… Hasta que se van a casa, supongo.

O lo habéis visto en revistas pseudocientíficas como Discovery Salud, que habló de la curación de la em por medio de una operación, la del escaleno, con casos reales, nombres y todo. Estos mismos también publicaron que los tumores cerebrales mejoran mucho con la homeopatía. Contra toda evidencia científica… Dios mío, aprovecharse y sacar dinero de la desesperación humana…
Tanto fraude…

Y nuestra enfermedad se presta a esto por su inconstancia, incertidumbre, variabilidad, recuperación de brotes espontánea, sus temporadas de no actividad…

Porque emnautas compañer@s ¡mira que es rara esta okupa nuestra!

En cuanto a mí, reconozco que he ido a acupuntura, digitopuntura, cromoterapia-flores de bach, hace tiempo que tomo (cuando me acuerdo) suplemento de omega3 y ahora, por compromiso, me he comprado este otro. También hago yoga desde hace años en el polideportivo municipal y es fabuloso.

Mi postura es que se puede intentar algo pero no dejar grandes cantidades de dinero en ello ni creer que va a ser “milagroso” y va a curarnos definitivamente ni que va a parar nada. Quien diga eso está mintiendo y pretendiendo engañar. O le han engañado a él. Ya no me creo prácticamente nada, pero no digo de esta agua no beberé.

Una vez, un médico e iridiólogo, muy conocido en su pueblo, y recomendado por gente seria… acabó diciéndome que yo había tirado la toalla… Nadie que me conoce podría corroborar eso; pero claro, él se quedó ancho y convencido de lo bueno que era y de que, además, era un gran psicólogo.

Pues eso, como para hacer caso. Y menos cuando estás baj@ porque pasas una mala época o cuando estás desanimada.

Bueno, pues esto es todo amig@s (como en los dibujos animados)

Cuidaos mucho y cuidado con las fuentes de información porque ese es nuestro antivirus.

Afectuosos saludos
Laura

Facebook Twitter Stumbleupon Delicious More More More
elcorreo.com

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.